Acabo de ver el documental Scott Walker: 30 Century Man... impresionante. Me ha dejado una idea de Scott Walker bien distinta de la que tenía. Un descubrimiento total. Admirador relativamente reciente de su manera de interpretar, de su elegancia, de su voz y de sus canciones por referencias de artistas más cercanos como Neil Hannon, Richard Hawley, Jarvis Cocker, Nick Cave o David Bowie... me encuentro que después de ver el documental, la parte más actual de su carrera me era totalmente desconocida... realmente Scott Walker ha pasado de ser un crooner distinguido a un instigador de sonidos y composiciones imposibles para el tiempo en que vivimos... solo aptas para el futuro, ese sitio en el que sólo unos escogidos han pisado ya.
Desde hoy empiezo a ser un admirador diferente de este extraordinario compositor y os animo a hacer lo mismo para quienes lo conozcáis desde The Walker Brothers. Para quien lo descubre desde aquí: bienvenido al mundo de un verdadero genio.
Acompañados de The Hun Hangár Ensemble, los naturales de Budapest estarán en el festival Sinsal de Vigo... personalmente ya estoy deseando estar allí y os animo a ir, aquí van los datos:
Venres 18 de Maio | Lugar: Auditorio Centro Cultural Caixanova
Entrada: 12€ (pase da Estación Primavera) | Hora: 21:30H
Son uno de los descubrimientos más fascinantes de la música actual. Primitivos, poéticos, raros, melancólicos, ancestrales, festivos, punkis,... las raices de la música tradicional de los Balcanes en un lenguaje único. Vergonzosamente geniales.
No puedo dejar de compartir este delicado momento al que he llegado tras dos o tres clics desde un regalo en forma de link de mi amigo Alejandro. Que lo disfruten. Señores y señoras, con ustedes: Jenny Lewis and The Watson Twins.
Ya sé quien es ese Oscar, es uno que estaba en la primera planta...creo. Yo lo conocia de vista y él pensaba que yo me llamaba Cristina, y él me llamaba Cris... nunca fui capaz de decirle que no me llamaba así.
Me llega la nueva campaña que Sra.Rushmore ha creado para LaSexta. Me ha gustado. Entre trágica y cómica... como la música de Micah P. Hinson que acompaña a las imagenes. Por cierto, si tienen oportunidad no se pierdan a este músico tejano que esta tocando por la península este mes... y si van a Braga a verlo, en el Teatro Circo, me avisan que nos tomamos un café y un pastelinho de nata... ya sé que no es sexo, pero es lo que hay¿no?
Descargar la promo
Recojo encantado la reivindicación del último comentario en este blog desamparado. "Sonemos pues..." Por de pronto haré con este espacio un ejercicio de corte canalla. Arrabalero se ajustaría mejor. El subtítulo de Frank's wild years pasa a ser Los años de joda de Aníbal, menos literal pero sin duda más genial. Se lo debo a La Chicana y a Acho Estol dueños y señores de la adaptación de la obra de Tom Waits... todos tambien geniales, arrabaleros y canallas.
Por aquí hemos salido hoy para reaparecer, mil perdones grandes y bienvenidos otra vez.
De recien llegado he pensado que es de justicia que esto aparezca aquí... nos vemos "sentados" por las calles.
Vía escolar
Vamos a ver... ahora que he tenido algo de tiempo para ver los telediarios franceses y contrastar con los diarios de internet me quedo algo perplejo por lo que pasa por allí, en relación claro esta a lo que pasa por aquí. Y la impresión que me queda no es muy de alabar: mientras aquí los jovenes no tragan con el CPE, allí se reunen para hacer botellones... ¿reivindicando qué?¿alguien me lo cuenta?¿alguien me lo explica?... ¿o es que ahora una prioridad para la juventud es que haya sitios en la calle donde porder beber?... No sé pero me parece que se pierde un poco-bastante el norte si las reivindicaciones en España se resumen en, a saber: las convocadas por el Foro de la Familia contra los derechos de otras personas o en las convocadas para la ingesta callejera de alcohol.
Últimos comentarios